MIS PRIMEROS 50: nuestra relación con hermana Vida y hermana Muerte

mujer sosteniendo una vela en la noche con ciudad de fondo
«Mis primeros 50«… Esta frase me recuerda a mi padre, que siempre decía al cumplir años, que eran sus primeros 64, 73 y así cada año. Inevitablemente, me viene una sonrisa al pensar en ello.

Y es que cumplir 50, no es poca cosa, vista desde el concepto humano del tiempo y el espacio. Pero, en realidad, y eso te lo podrá confirmar cualquier persona a la que preguntes, es que la edad cronológica tiene muy poco o nada que ver con la edad que en realidad sientes. ¿A quién no le pasa? ¿Vosotros también os sentís en otra edad distinta a la de vuestro DNI?

Un camino de aprendizaje

En mi caso, la gente que me conoce, siempre dice que parezco más joven, sin embargo, poco caso le hago a esos comentarios, pues lo que en verdad sigo es lo que siento y he sentido siempre. Y me considero, efectivamente, una persona jovial, infantil, algo ilusa y ahora que cruzo este nuevo puente, ¡más aún! De hecho, no pienso que esas palabras sean negativas, al revés, si analizamos la raíz o etimología de esas palabras:

  • jovial = joven, juventud
  • Infantil = que se comporta como un niño/a
  • Ilusa = persona que es propensa o inclinada a ilusionarse con demasiada facilidad

Las tres encierran un importante mensaje para no perder nuestra esencia y ganas de aprender, porque al fin y al cabo, esa es la vida, un camino de aprendizaje.

A veces, parece que nos tomamos las cosas demasiado en serio.

Por otro lado, también es cierto que los 50 años de hoy no son, para nada, los 50 de, por ejemplo, mi hermana mayor, mi madre o mis abuelas. Y, por supuesto, no serán lo mismo que para mis hijos. Eran otros tiempos y serán otros tiempos. El concepto de cumplir años siempre ha sido para mí una gran alegría y un motivo de celebración, como ya conté en mi Instagram hace unas semanas con el cumpleaños de mi sala.

Lo cierto es que no logro comprender a las personas que no quieren afrontar el hecho de cumplir años o no quieren celebrarlo o no les gusta decir la edad que tienen… En realidad es un concepto tan efímero pero a la vez tan real que no deja indiferente a nadie.

Para esas personas que no encuentran esa alegría en el hecho de cumplir años, yo les digo y animo a celebrar la vida, sin más, que celebren la vitalidad, otra vuelta más al sol y ese respeto hacia nuestra Hermana Vida. Por supuesto, sin perjuicio de la Hermana Muerte, que quizás a veces esté tan al acecho en otras personas, pero que al fin y al cabo, forman parte de un todo. Ser consciente de que queda menos para el gran viaje oscuro de la muerte no es sino asumir que has tenido una vida más o menos plena, de la que has disfrutado en mayor o menor medida y que, a final, una hermana no existiría sin la otra, pues las dos son grandes maestras de la vida y tenerlas presentes es muy motivante (aunque sé que en nuestra cultura occidental no esté tan extendido). Aquí nos queda mucho por aprender todavía, ¿no crees?

Sigamos adelante

En resumen, estoy feliz de cumplir mi primer medio siglo en esta vida y digo en esta, porque si pensamos que hemos reencarnado varias vidas, desempeñado diferentes roles, siendo diferentes personajes, habitando diferentes cuerpos… me hace ilusión llegar adonde he llegado, con el cuerpo-mente-corazón que habito, con la familia que elegí para aprender mi camino, con los bienes materiales, sean muchos o pocos, que disfruto, con el lugar del mundo donde vivo, con los seres de luz que me rodean y apoyan… ¿por qué no habré descubierto esto antes? Pues porque, seguramente, tenía que ser así, tenía que recorrer el camino del autoconocimiento, del yoga, de la espiritualidad para entenderlo, tenía que llegar a esta edad para ser consciente de mi realidad.

La vida es una fiesta, siempre hay algo que celebrar, un juego al que hemos venido a disfrutar y no confundir con ganar. La vida es un paraíso para experimentar, compartir, respetar y cuidar. Así que: ¡Felicidades, Angeli, por tus primeros 50! ¡Vamos a por los siguientes!

MIS PRIMEROS 50: nuestra relación con hermana Vida y hermana Muerte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba